El atleta paceño Jairo Altamirano, quien desarrolla sus
estudios y perfecciona su actividad deportiva en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), de Buenos Aires
realizó un repaso de su vida deportiva en nuestro sitio digital “La Paz
Deportiva” y comentó sobre sus inicios, el presente y su futuro dentro del
lanzamiento de jabalina. Entre sus primeras declaraciones dijo que “yo
empecé lanzando 49mts acá en el Cenard pero luego me fui perfeccionando a
medida que participaba de cada torneo que había. Tenía muchas cosas en mente
que de a poco fui ganando y cumpliendo, mis expectativas eran entrar al mundial
y representar la camiseta de la selección”.
Luego comentó que “después de cada torneo en los cuales
anduve muy bien, mi entrenador –Federico Márquez-, me empezó a entrenar más
fuerte para llegar a lanzar cada vez más hasta llegar a la marca del mundial de
67,10mts.”, y confesó además que “después de llegar a la marca, se me dieron 3
oportunidades para mantenerme en el equipo ya que estaba muy peleado el puesto,
pero por suerte pude participar del mundial”.
“Somos 3 chicos de toda la argentina que estamos peleando
siempre por los nacionales, los tres tenemos títulos nacionales, yo gracias a
dios ya obtuve mi primera experiencia mundialista, al participar del 8º Mundial
de Atletismo Menor, celebrado en Donetsk, Ucrania. Pero, en general
siempre estoy peleando mi puesto y mi deseo es seguir mejorando todo lo hecho”.
Acerca de sus posiciones en los diferentes organismos
encargados de ubicar a los atletas destacó que “por ahora mantengo mis puestos,
estoy 1º en Argentina y 1º en Sudamérica; 2º de América Latina y finalicé en la
ubicación 23º en el último mundial del cual participé.”
Respecto a sus próximos objetivos expresó que “ahora
apuntamos al 40ª Campeonato Sudamericano de Juveniles a realizarse del 18 al 20
de octubre en la ciudad de Resistencia (Chaco) y la puesta fuerte será el próximo
mundial juvenil el año que viene en la ciudad de Eugene (Oregon – Estados Unidos),
del 22 al 27 de julio de 2014”.
Por último aprovecho la oportunidad para agradecer a
quienes lo ayudaron a estar en este presente deportivo que vive por estos
momentos y resaltó que “deseo agradecer al intendente, Dr. Nogueira, al Prof.
Raúl Beltzer, a todo el municipio de La Paz, a Inés Arredondo, Prof. Jorge Baldi,
a todos los vecinos de mi barrio que siempre estuvieron en el momento justo para
ayudarme y a cada uno de los paceños que me ayudaron siempre”, y añadió que “yo
siempre trato de dar lo mejor de hasta que no pueda más , con 67.10 mts. soy el
segundo en la historia de la argentina, y es uno de los logros con lo que soñé
y hoy se hace realidad”