
Se discutieron diferentes temas en el encuentro dirigencial,
pero el más importante fue el posible cambio en la forma de disputa del Torneo
Provincial de Clubes Campeones. Fueron varias las quejas de directivos de
diferentes clubes que participaron del último campeonato entrerriana en cuanto
a lo inhumano que resulta jugar por la tarde en verano debido el intenso calor,
y que en algunos casos podría poner en riesgo la salud de los jugadores. Ello
fue planteado a los principales dirigentes de la FEF y entendieron el reclamo.
Por lo tanto, desde la mesa directiva de la Federación se
puso a consideración de los presidentes de Ligas allí presentes dos propuestas:
1) Jugar el certamen en el segundo semestre del año, con comienzo en el mes de
agosto y finalizar en noviembre; y 2) Mantenerlo desde diciembre a febrero pero
en horario nocturno, lo cual implicaría a los participantes disponer de una
cancha con luz artificial.
Esta segunda propuesta es la que dejó conformes a todos los
presentes, quienes se comprometieron a empezar desde ahora a trabajar en cuanto
a conseguir una campo de juego con luz y disputar el próximo Provincial de Clubes
de noche.
De todas maneras, la factible modificación en la forma de
desarrollarse el certamen de Primera División que organiza la FEF pasará ahora
a discutirse en cada Liga de la provincia entre sus clubes afiliados, y en el
próximo encuentro de dirigentes del fútbol entrerriano podría definirse el
tema. Hoy, lo concreto es que existen grandes posibilidades de que el
Provincial de Clubes en la temporada 2013 se lleve a cabo de noche.
Con respecto a la competencia de este año, en el cónclave de
la FEF se proclamó campeón de manera oficial al Club Sol Naciente de la ciudad
de La Paz, que venció a Ramsar de Basavilbaso en la final, y además se ganó el
derecho a participar en el Torneo del Interior del año que viene.
Por otra parte, desde la conducción de la FEF se resaltó la
buena organización de ambas instituciones en los encuentros definitorios, los
cuales convocaron a un importante número de espectadores y fue una verdadera
fiesta la que vivió el representante paceño, pudiendo sus jugadores dar la
merecida vuelta olímpica en cancha de su rival sin ningún tipo de
inconvenientes, e incluso recibiendo el merecido aplauso y reconocimiento de
los simpatizantes de Ramsar.
Otros puntos que tuvieron su consideración
También se abordó el tema arbitraje en el cónclave en
Villaguay, y en este sentido desde la mesa directiva de la FEF se
comprometieron a organizar clínicas y cursos con instructores nacionales de
árbitros para mejorar el nivel en todo el territorio entrerriano.
En cuanto a los campeonatos nacionales juveniles, se informó
que desde el Consejo Federal se ha dispuesto realizar el Torneo Sub 15 de la
misma manera que el año pasado, es decir que su forma de disputa será similar a
la del Torneo del Interior. Mientras que el Campeonato Sub 17 todavía no tiene
fecha de realización ni tampoco formato de juego.
Por su parte, los dirigentes Juan Carlos Mosqueda (Liga
Paranaense) y Salvador Mistretta (Liga de Colón) son los representantes
entrerrianos en el Consejo Federal y ambos brindaron detalles de las reuniones
que han mantenido en ese organismo de la AFA y también con sus pares de la Liga
Correntina de Fútbol en cuanto a diversos temas que hacen al interés de nuestra
provincia. En este sentido, la LCF invitó a la Federación Entrerriana a jugar
partidos de carácter amistosos con los campeones provinciales en las categorías
Sub 11, Sub 13 y Sub 15, uno en Corrientes y otro en Entre Ríos.
Además, la FEF solicitará ante el Consejo Federal tener
participación en las decisiones para las habilitaciones de canchas de los
equipos que representen a la provincia en el Torneo del Interior, ya que fueron
varios los reclamos que se recibieron por parte de dirigentes que entienden que
no hay un criterio unificado por parte del CF en ese sentido. Y uno de los
principales argumentos que se esgrimen para criticar ello, es que a algunos
clubes se les exige contar con todo lo que está estipulado en el Reglamento
para ser habilitados y hay otros estadios que no reúnen los mínimos requisitos
pero igualmente reciben la aprobación para por parte del enviado del CF.
Por último, se adelantó que en la próxima reunión de la
Federación Entrerriana de Fútbol, sería en el mes de abril, se va a tratar la
posibilidad de organizar un torneo de selecciones de ligas de Primera División.
Aunque habrá que encontrarle solución a dos puntos importantes para que ello se
lleve a cabo: 1) La fecha en que podrá realizarse; y 2) Quién se hará cargo de
los costos que demande la participación de los equipos.
Gentileza de la F.E.F.
La Paz Deportiva
0 comentarios :
Suma tu comentario a nuestras noticias y aporta tu información.
La Paz Deportiva